Ajedrez Vikingo (Hnefatafl)

Ajedrez Vikingo (Hnefatafl)

Algunas consideraciones

Apto para todo público.

Objetivo: El ejército negro debe encerrar al rey mientras que el ejército blanco debe asegurar la supervivencia del rey.

Foco de interés: Es un juego de balance asimétrico, por lo que cada ejército adopta un juego totalmente diferente. Estimula el pensamiento estratégico, el razonamiento espacial y es una forma interesante de introducir a las infancias en un juego que prepara las bases para aprender a jugar al ajedrez clásico.

Marco conceptual: Las invasiones vikingas.

Qué necesito para jugar: Un tablero cuadriculado de 9x9, 24 fichas negras y 13 blancas (una blanca diferente a las 12 restantes para representar al rey)

Edad recomendada: 10+ años.

Duración aproximada de una partida: de 20 a 60 minutos.

Para jugar de a dos personas.

Por sus mecánicas este juego desarrolla habilidades estratégicas, de planificación y toma de decisiones.

Información adicional

Cuenta la historia que los Tafl son un género de juegos de mesa populares en las tierras influenciadas por los germanos, pero que supieron popularizar los vikingos. El motivo del interés sería que este juego representaba de forma lúdica lo que hacían los vikingos en cada desembarco, por lo que les gustó para llevarlo a sus hijos para que conocieran lo que eran las misiones que emprendían. En este caso, las piezas negras serían los vikingos, y las piezas blancas representaban los pueblos invadidos.

Hnefatafl no es exactamente una palabra conocida hoy en día. Para la mayoría de las personas que ven cómo se juega, es una novedad. Pero en la actualidad es probablemente tan popular como lo ha sido desde la época vikinga. Se ha vuelto bien conocido no solo entre los fanáticos de los juegos de mesa antiguos, sino también entre las personas interesadas en la historia vikinga: no solo en el campo de la Historia o la Arqueología, también personas entusiastas aficionadas e involucradas en recreaciones. Los torneos son cada vez más habituales, siendo el más conocido el que se celebra cada año en Fetlar, una de las islas Shetland de Escocia.

Contacto

Correo electrónico: crear@medios.gob.ar



Redes sociales del área

Dirección para la Integración en la Gestión de Contenidos Federales
Subsecretaría de Contenidos Públicos
Dirección: Av. Leandro N. Alem 339, Piso 4, Oficina Anexo T402 CABA
Teléfono: +54 (11) 6065-2586